Tecnofor, Escuela de Tecnología y Gestión de Proyectos, invitó a Softcare para que presentara su visión sobre cómo ayuda la Gestión de Activos de Software cuando una organización cuando decide subirse a la nube.
Carlos de la Insua basó su ponencia en los beneficios de crear un inventario de hardware y software, su depuración de datos y la reconciliación de licenciamiento para entender en qué punto se encuentra una organización y así poder tomar decisiones sobre una hipotética migración a la nube.
El evento que estaba orientado a presentar los nuevos modelos Surface de Microsoft y los beneficios de Office 365 encajó a la perfección con el mensaje que Softcare lleva a sus clientes “… para poder manejar primero debes conocer. La creación de un inventario de HW/SW depurado y activo es básico si quieres evaluar migrar un modelo de licenciamiento onprmise a suscription. Desde luego Office 365 ofrece un abanico de posibilidades enorme en funcionalidad, productividad y optimización de recursos tecnológicos, humanos, de infraestrucutra… Pero ¿cómo sabemos qué el retorno de la inversión es factible para nuestra organización?. Por este motivo es imprescindible saber qué tenemos, cómo lo usamos y hacer el cálculo de ROI para invertir en un nuevo modelo funcional TI y de licenciamiento.”
La Gestión de Activos de Software en el Centro de la Toma de Decisiones TI. Con este título Softcare, consultora especializada en la implementación de procesos SAM, expuso su visión de porqué las organizaciones deben atender a la importancia de crear e implementar un inventario para tener control del software instalado y en uso, con el objetivo de ayudarles a tomar decisiones sobre los retos tecnológicos, optimizar costes y reducir riesgos legales en licenciamiento.
En este Seminario participó un consultor experto en Office 365 de Microsoft, un instructor certificado de Tecnofor y un consultor experto en SAM de Softcare. Acudieron más de 60 asistentes, pertenecientes a 50 empresas de diferentes sectores de Madrid.