continuidad de negocio

En el mundo empresarial actual, la protección de datos es crucial para garantizar la continuidad de negocio en todo momento. SOFTCARE te presenta las nueve formas efectivas de preparar tus datos para desastres: 

1. Clasifica los Datos Según su Importancia 

Identifica y clasifica los datos clave para tu empresa, priorizando la protección y recuperación de la información más crítica. La clasificación de datos es el primer paso para asegurar que los recursos se asignen de manera eficiente durante una crisis. 

2. Determina el Tiempo de Recuperación y sus Objetivos 

Establece objetivos claros de tiempo de recuperación (RTO) y punto de recuperación (RPO) para cada tipo de dato, ayudándote a definir las estrategias de respaldo y recuperación adecuadas. Un RTO bien definido asegura que los sistemas críticos vuelvan a estar en línea rápidamente, mientras que un RPO adecuado minimiza la pérdida de datos. 

3. Crea un Plan de Comunicación Independiente de Sistemas 

Desarrolla un plan de comunicación que no dependa de los sistemas afectados asegurándote de que todos los empleados conozcan este plan y sepan cómo actuar en caso de emergencia. La comunicación efectiva es esencial para coordinar las acciones de recuperación y mantener a todos informados. 

4. Haz Copias de Seguridad con Frecuencia 

Realiza copias de seguridad de tus datos regularmente y sigue la regla 3-2-1: tres copias en medios diferentes, y una copia fuera del sitio. Las copias de seguridad frecuentes aseguran que siempre tengas una versión reciente de tus datos disponibles para la recuperación. 

5. Encripta los Datos de Respaldo 

Protege tus datos de respaldo mediante la encriptación tanto en pausa como en funcionamiento, garantizando que la información esté segura incluso en caso de ataque. La encriptación es una medida de seguridad esencial para proteger la confidencialidad de los datos. 

6. Replica los Datos a una Ubicación Remota 

Almacena las copias de seguridad en la nube para asegurar que tengas acceso a la información en caso de un desastre local. Duplicar la información proporciona una capa adicional de protección al mantener una copia de los datos en un lugar seguro y separado. 

7. Utiliza Almacenamiento Inmutable 

Implementa soluciones de almacenamiento que no permitan modificaciones ni eliminaciones, previniendo el ataque o la pérdida de datos críticos. El almacenamiento inmutable asegura que los datos respaldados no puedan ser alterados, proporcionando una copia confiable para la recuperación. 

8. Realiza Copias de Seguridad de Active Directory 

Asegúrate de hacer copias de seguridad periódicas de Active Directory claves para la recuperación de la infraestructura de TI. Active Directory es fundamental para la gestión de usuarios y recursos, por lo que su respaldo es crucial para la continuidad operativa. 

9. Mantén Actualizado tu Plan de Recuperación 

Revisa y actualiza tu plan de recuperación regularmente realizando pruebas al menos dos veces al año para asegurarte de que todo funcione correctamente. Asegurándote de que estés preparado para cualquier eventualidad. 


Preparar tus datos para posibles desastres es una tarea esencial que no debes dejar para otro momento. Siguiendo estas nueve recomendaciones, puedes asegurar que tu empresa esté lista para enfrentar cualquier crisis y minimizar el impacto en tus operaciones. 

NOTICIAS RELACIONADAS

Año 2025: Cómo Dominar el Control de Costes Tecnológicos y Aumentar el Valor de tu Negocio 

En 2025, controlar los costes tecnológicos ya no es solo una prioridad, es una necesidad... Leer más

Microsoft sube sus precios en la Unión Europea

A principios de este mes Microsoft anunció medidas para unificar los precios de sus productos... Leer más

LICENCIAMIENTO: SE CIERRA EL PROGRAMA OPEN

Microsoft hizo saber que el programa de licenciamiento Open para sector comercial va a ser... Leer más

La normativa del dato pesa. Y mucho.

Así lo ha dejado claro un análisis de IDC - la empresa líder mundial especializada... Leer más

CÓMO SOFTCARE AYUDA A LAS ORGANIZACIONES A CUMPLIR CON EL REGLAMENTO DORA 

Todo lo que necesitas saber sobre el Reglamento DORA: Cumplimiento y Aplicación en Empresas  El... Leer más

DEFIENDE TU PYME: GESTIÓN AVANZADA DE ACTIVOS TI

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y continuidad de los activos tecnológicos... Leer más

Entrevista técnica sobre Copilot en Microsoft 365: Qué es, cómo funciona y cómo adoptarlo

En este artículo, Jesús Martínez Losa, Consultant Specialist SAM en SOFTCARE, responde a una serie... Leer más

GARANTIZA LA SEGURIDAD DE TUS CLIENTES PROTEGIENDO TU DIRECTORIO ACTIVO

Preserva su Confianza y Privacidad En el complejo panorama actual de la información, proteger la... Leer más