
En el mundo empresarial actual, la protección de datos es crucial para garantizar la continuidad de negocio en todo momento. SOFTCARE te presenta las nueve formas efectivas de preparar tus datos para desastres:
1. Clasifica los Datos Según su Importancia
Identifica y clasifica los datos clave para tu empresa, priorizando la protección y recuperación de la información más crítica. La clasificación de datos es el primer paso para asegurar que los recursos se asignen de manera eficiente durante una crisis.
2. Determina el Tiempo de Recuperación y sus Objetivos
Establece objetivos claros de tiempo de recuperación (RTO) y punto de recuperación (RPO) para cada tipo de dato, ayudándote a definir las estrategias de respaldo y recuperación adecuadas. Un RTO bien definido asegura que los sistemas críticos vuelvan a estar en línea rápidamente, mientras que un RPO adecuado minimiza la pérdida de datos.
3. Crea un Plan de Comunicación Independiente de Sistemas
Desarrolla un plan de comunicación que no dependa de los sistemas afectados asegurándote de que todos los empleados conozcan este plan y sepan cómo actuar en caso de emergencia. La comunicación efectiva es esencial para coordinar las acciones de recuperación y mantener a todos informados.
4. Haz Copias de Seguridad con Frecuencia
Realiza copias de seguridad de tus datos regularmente y sigue la regla 3-2-1: tres copias en medios diferentes, y una copia fuera del sitio. Las copias de seguridad frecuentes aseguran que siempre tengas una versión reciente de tus datos disponibles para la recuperación.
5. Encripta los Datos de Respaldo
Protege tus datos de respaldo mediante la encriptación tanto en pausa como en funcionamiento, garantizando que la información esté segura incluso en caso de ataque. La encriptación es una medida de seguridad esencial para proteger la confidencialidad de los datos.
6. Replica los Datos a una Ubicación Remota
Almacena las copias de seguridad en la nube para asegurar que tengas acceso a la información en caso de un desastre local. Duplicar la información proporciona una capa adicional de protección al mantener una copia de los datos en un lugar seguro y separado.
7. Utiliza Almacenamiento Inmutable
Implementa soluciones de almacenamiento que no permitan modificaciones ni eliminaciones, previniendo el ataque o la pérdida de datos críticos. El almacenamiento inmutable asegura que los datos respaldados no puedan ser alterados, proporcionando una copia confiable para la recuperación.
8. Realiza Copias de Seguridad de Active Directory
Asegúrate de hacer copias de seguridad periódicas de Active Directory claves para la recuperación de la infraestructura de TI. Active Directory es fundamental para la gestión de usuarios y recursos, por lo que su respaldo es crucial para la continuidad operativa.
9. Mantén Actualizado tu Plan de Recuperación
Revisa y actualiza tu plan de recuperación regularmente realizando pruebas al menos dos veces al año para asegurarte de que todo funcione correctamente. Asegurándote de que estés preparado para cualquier eventualidad.
Preparar tus datos para posibles desastres es una tarea esencial que no debes dejar para otro momento. Siguiendo estas nueve recomendaciones, puedes asegurar que tu empresa esté lista para enfrentar cualquier crisis y minimizar el impacto en tus operaciones.
NOTICIAS RELACIONADAS
05
24
07
22
27
11
09
20
GARANTIZA LA SEGURIDAD DE TUS CLIENTES PROTEGIENDO TU DIRECTORIO ACTIVO
Preserva su Confianza y Privacidad En el complejo panorama actual de la información, proteger la... Leer más
Abr
Entorno multicloud: la importancia del uso de nubes múltiples
El uso de la nube en la actualidad es imprescindible, al igual que el uso... Leer más
Mar
ATAQUES CIBERNÉTICOS A EMPRESAS EN ESPAÑA
¿Cuál serán las siguientes? En los últimos años, España ha sido testigo de numerosos ataques... Leer más
Jun
5 Preguntas Clave en el Gobierno del Dato para Minimizar Riesgos
En el mundo actual, el Gobierno del Dato es crucial para mantener la eficiencia operativa... Leer más
Oct
Optimización de costes en la nube de Microsoft 365 & GSuite
Durante los últimos dos años y con mayor incidencia este año 2021, las organizaciones han... Leer más
May
Costes en la Nube, ¿Qué son y Cómo los Gestionamos Eficazmente?
Los costes en la nube representan uno de los desafíos más importantes para las empresas... Leer más
Dic
Pese a un aumento de los ciberataques, las empresas siguen sin contratar seguros de ciberriesgos
Malos tiempos corren alrededor de las empresas que, por alguna razón, se niegan a contratar... Leer más
Jun
¿CÓMO UNA GESTIÓN EFICIENTE DE ACTIVOS TI PUEDE REDUCIR COSTES HASTA UN 30%?
¿Sabías que una gestión adecuada de tus activos de TI puede reducir tus costes hasta... Leer más
Sep