Fuente: «El gasto mundial en servicios en la nube crecerá un 23% en 2023″​ de ciospain.es

Estamos en febrero y comenzamos a conocer las previsiones de inversión y gasto del 2023.

En el caso de Canalys – analistas líderes en el mundo IT –previenen que habrá una demanda mantenida de servicios en la nube, pero con una ralentización de la compra que se acompaña con una subida del coste del 23% . Pero, ¿por qué?                       

Se debe al estado macroeconómico actual donde la inflación no para de subir los precios de cualquier sector, incluido el tecnológico. A medida que 2022 avanzaba, y con ella la inflación, el porcentaje de inversión bajaba, teniendo un 34% de inversión IT en el primer trimestre de 2022 y para el cuarto trimestre de 2022 bajó un 11%. Esta bajada hizo que el porcentaje total de inversión IT del pasado año fuese un 29% y augura un total de 23% para el 2023.   

Los clientes empresariales están respondiendo a los precios más altos de la nube y a los costes operativos más altos de lo esperado en las difíciles condiciones macroeconómicas.- Yi Zhang, analista de investigación de Canalys

¿Cuál es la mejor estrategia empresarial para combatir esta situación? Optimizar sus activos al máximo. Muchas empresas están optando por pasar de nubes privadas a nubes públicas o llegar a un modelo híbrido/multicloud donde los costes no son tan altos. Esto también trae presupuestos más conservadores para la inversión en nuevas herramientas, sobre todo si hablamos de infraestructura.                                                   

Todo esto se acentuará este año, respaldado por el crecimiento en el cuarto trimestre de 2022 de Microsoft Azure y Google Cloud que crecieron colectivamente un 26%, para representar una cuota combinada del 65% del gasto de los clientes.

Los clientes empresariales están respondiendo a los precios más altos de la nube y a los costes operativos más altos de lo esperado en las difíciles condiciones macroeconómicas.- Yi Zhang, analista de investigación de Canalys

La solución parece clara, hay que optimizar todo lo posible. En muchas ocasiones debido al gran volumen de activos que manejamos, lo más práctico es contratar un servicio externo que se encargue de revisarnos el inventario para no sobrecargar al equipo técnico.                                                                        

La elección sobre cómo actuar recae en cada empresa, aunque nosotros te recomendamos Softcareespecializados en la gestión de activos TI y optimización de costes en la nube desde hace más de 10 años, por si te ayuda a elegir

NOTICIAS RELACIONADAS

ATAQUES CIBERNÉTICOS A EMPRESAS EN ESPAÑA

En los últimos años, Los Ataques Cibernéticos a Empresas en España has sido recurrentes. Estos... Leer más

5 tips para optimizar costes en Microsoft 365 sin perder funcionalidad

¿Por qué es clave optimizar costes en Microsoft 365? Optimizar costes en Microsoft 365 se... Leer más

SOFTCARE estrena nuevo logotipo, nueva web y nuevos servicios

SOFTCARE presenta una nueva imagen corporativa que proyecta su transformación y evolución de servicios entorno... Leer más

La normativa del dato pesa. Y mucho.

Así lo ha dejado claro un análisis de IDC - la empresa líder mundial especializada... Leer más

¡SOFTCARE Promoviendo la Cultura!

Becamos a Dos Alumnas en el Campamento de la Escuela Yelena Lafargue SOFTCARE, una empresa... Leer más

Entrevista técnica sobre Copilot en Microsoft 365: Qué es, cómo funciona y cómo adoptarlo

En este artículo, Jesús Martínez Losa, Consultant Specialist SAM en SOFTCARE, responde a una serie... Leer más

¿CÓMO UNA GESTIÓN EFICIENTE DE ACTIVOS TI PUEDE REDUCIR COSTES HASTA UN 30%?

¿Sabías que una gestión adecuada de tus activos de TI puede reducir tus costes hasta... Leer más

Un fallo global deja sin servicio a miles de páginas de Internet

Hacia el mediodía, hora española, un fallo de la compañía Fastly, una red de distribución de contenidos que... Leer más