¿Por qué es clave optimizar costes en Microsoft 365?

Optimizar costes en Microsoft 365 se ha convertido en una prioridad para muchas organizaciones. El crecimiento del entorno digital ha llevado a las empresas a contratar múltiples licencias y servicios que, en muchos casos, no se utilizan al máximo. Según Jorge Morales Mercado, Consultant Specialist SAM en SOFTCARE, una estrategia efectiva puede reducir gastos de forma inmediata, sin afectar la productividad ni comprometer la seguridad de los usuarios. A continuación, comparte cinco recomendaciones clave para lograrlo.

optimización de costes en M365 - Jorge Morales

1. Audita tus licencias y elimina las que no se usan

El primer paso para optimizar costes en Microsoft 365 es revisar el uso real de las licencias asignadas. Muchas veces, los usuarios ya no están activos o no utilizan las herramientas incluidas en su plan. A través del Centro de administración de Microsoft 365, es posible comparar las licencias activadas con la actividad de cada cuenta.

Cuando se detectan usuarios sin actividad durante semanas o incluso meses, se recomienda desactivar sus licencias. También es importante verificar si existen cuentas de empleados que ya no forman parte de la empresa o que están deshabilitadas. Además, se debe establecer un control claro sobre quién puede adquirir nuevas licencias, especialmente si la empresa opera bajo modelos como Enterprise Agreement (EA) o Cloud Solution Provider (CSP).

2. Asigna el plan adecuado según el perfil del usuario

No todos los trabajadores necesitan las mismas herramientas de Microsoft 365. Definir perfiles por rol permite asignar licencias más ajustadas a sus necesidades. Por ejemplo, para usuarios que solo requieren acceso al correo electrónico, Exchange Online Plan 1 es una opción eficiente.

El personal administrativo que usa Outlook, Teams o OneDrive puede trabajar perfectamente con Microsoft 365 Business Basic. Para trabajadores de primera línea, como operarios o personal en campo, Microsoft 365 F3 ofrece funcionalidades esenciales a un coste inferior. En muchas ocasiones, se puede optar por Microsoft 365 E3 en lugar de E5 si no se requieren herramientas avanzadas como análisis de datos o protección contra amenazas. También es posible añadir complementos de seguridad específicos, como Microsoft Defender, en lugar de adquirir licencias más costosas.

3. Revisa y optimiza Exchange Online

Exchange Online es uno de los servicios más utilizados dentro de Microsoft 365, pero también uno de los que más licencias mal asignadas acumula. Muchas organizaciones mantienen buzones activos que no se usan o que están asociados a cuentas genéricas que podrían gestionarse mejor como buzones compartidos.

Los buzones compartidos permiten la colaboración sin necesidad de asignar licencias individuales, lo que reduce el gasto mensual. Se recomienda realizar una revisión periódica de los buzones existentes y eliminar aquellos que no tengan actividad reciente o que no estén vinculados a tareas operativas reales. Este tipo de optimización puede representar un ahorro significativo, especialmente en empresas con gran volumen de usuarios.

4. Aprovecha los beneficios de los contratos por volumen

Para organizaciones con más de 500 usuarios, contar con un contrato Enterprise Agreement (EA) o trabajar con un proveedor CSP es una de las formas más efectivas de reducir costes. Estos modelos de licenciamiento permiten acceder a precios con descuento y condiciones más flexibles.

Además, es recomendable revisar periódicamente los términos del contrato. Si el número de usuarios ha cambiado o si se ha reducido el uso de determinadas herramientas, es posible renegociar condiciones o ajustar volúmenes. Las licencias híbridas o por períodos parciales son especialmente útiles en empresas con alta rotación de personal o con necesidades estacionales. Ajustar el licenciamiento al ritmo de la organización garantiza que no se pague de más por recursos infrautilizados.

5. Monitoriza y automatiza el uso de licencias

La última recomendación para optimizar costes en Microsoft 365 es implementar herramientas que permitan monitorear el uso real de cada servicio. Soluciones como Power BI o plataformas de gestión de activos (SAM) ofrecen reportes precisos sobre la actividad en Exchange, Teams, SharePoint y OneDrive.

Con estos datos, es posible identificar licencias infrautilizadas y reasignarlas a otros usuarios o degradarlas a planes más económicos. Además, establecer alertas para detectar inactividad prolongada ayuda a tomar decisiones proactivas antes de que se acumulen costes innecesarios. La automatización del monitoreo es clave para mantener una estrategia de optimización constante y basada en datos.


Optimizar costes en Microsoft 365 no significa recortar herramientas ni reducir capacidades. Se trata de asignar los recursos adecuados a cada usuario, eliminar el gasto innecesario y utilizar datos en tiempo real para tomar decisiones informadas. Con una estrategia bien estructurada, las organizaciones pueden mejorar su eficiencia, mantener la productividad y ahorrar en sus licencias de forma sostenible.

Si tu empresa busca apoyo para diseñar una estrategia de optimización en Microsoft 365, el equipo de SOFTCARE está listo para ayudarte con asesoría personalizada y soluciones a medida.

NOTICIAS RELACIONADAS

5 tips para optimizar costes en Microsoft 365 sin perder funcionalidad

¿Por qué es clave optimizar costes en Microsoft 365? Optimizar costes en Microsoft 365 se... Leer más

Microsoft sube sus precios en la Unión Europea

A principios de este mes Microsoft anunció medidas para unificar los precios de sus productos... Leer más

Optimización de costes en la nube de Microsoft 365 & GSuite

Durante los últimos dos años y con mayor incidencia este año 2021, las organizaciones han... Leer más

¿CÓMO UNA GESTIÓN EFICIENTE DE ACTIVOS TI PUEDE REDUCIR COSTES HASTA UN 30%?

¿Sabías que una gestión adecuada de tus activos de TI puede reducir tus costes hasta... Leer más

La normativa del dato pesa. Y mucho.

Así lo ha dejado claro un análisis de IDC - la empresa líder mundial especializada... Leer más

CÓMO SOFTCARE AYUDA A LAS ORGANIZACIONES A CUMPLIR CON EL REGLAMENTO DORA 

Todo lo que necesitas saber sobre el Reglamento DORA: Cumplimiento y Aplicación en Empresas  El... Leer más

Un fallo global deja sin servicio a miles de páginas de Internet

Hacia el mediodía, hora española, un fallo de la compañía Fastly, una red de distribución de contenidos que... Leer más

LA NUEVA REGIÓN DE AWS EN ESPAÑA LLEGARÁ A MEDIADOS DE 2022

Hoy me complace compartir que para apoyar la creciente demanda por parte de los clientes... Leer más