Hacia el mediodía, hora española, un fallo de la compañía Fastly, una red de distribución de contenidos que presta sus servicios a múltiples webs, ha hecho que sitios como los de Amazon, EL PAÍS, The New York Times, Twitch, Financial Times o Reddit sufrieran problemas y en algunos casos permanecieran inaccesibles para sus usuarios. El pasado mes de diciembre, una caída general de los servicios de Google por un problema de almacenamiento interno puso también el foco en la enorme dependencia de millones de empresas y usuarios de los servicios de internet. Entonces, Fastly anunció que investigaba un «impacto potencial en sus servicios de distribución de contenidos». «Los usuarios pueden experimentar una mejora en la carga de las páginas mientras se recuperan los servicios globales», afirmaba en su página la compañía.
«Hemos observado la recuperación de todos los servicios y hemos resuelto esta incidencia», han asegurado en un mensaje en su página web, aunque han advertido también de que las páginas de sus clientes podrían seguir sufriendo todavía algunos problemas de carga.
“Esta caída pone de relieve la debilidad del sistema sobre el que se asienta internet”, asegura Igor Unane, responsable técnico de S21. Un sistema en el que un solo eslabón puede hacer caer buena parte de la estructura. “Existe una serie de grandes fabricantes que van acaparando la hegemonía en internet. Y este suceso demuestra los fallos que se pueden producir cuando se produce una excesiva centralización de proveedores”.
«Además de un problema de centralización», completa José de la Cruz, director técnico de Trend Micro Iberia, «es probable que se haya producido una falta de redundancia, que haya habido un sistema de respaldo que pudiese asumir parte de la carga».
NOTICIAS RELACIONADAS
08
27
05
08
26
16 de mayo de 2025
14
21
LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE ACTIVOS TI EN LA LUCHA CONTRA LAS CIBERAMENAZAS
En un entorno empresarial donde las acciones de los ciberdelincuentes son cada vez más sofisticadas... Leer más
Oct
Entrevista técnica sobre Copilot en Microsoft 365: Qué es, cómo funciona y cómo adoptarlo
En este artículo, Jesús Martínez Losa, Consultant Specialist SAM en SOFTCARE, responde a una serie... Leer más
Jun
GARANTIZA LA SEGURIDAD DE TUS CLIENTES PROTEGIENDO TU DIRECTORIO ACTIVO
Preserva su Confianza y Privacidad En el complejo panorama actual de la información, proteger la... Leer más
Abr
La normativa del dato pesa. Y mucho.
Así lo ha dejado claro un análisis de IDC - la empresa líder mundial especializada... Leer más
Feb
Primera condena del Tribunal Supremo por tener Windows pirata en los ordenadores
La sala de lo penal confirma una condena de 6 meses de cárcel por un... Leer más
May
9 FORMAS DE PREPARAR TUS DATOS PARA DESASTRES
En el mundo empresarial actual, la protección de datos es crucial para garantizar la continuidad... Leer más
Año 2025: Cómo Dominar el Control de Costes Tecnológicos y Aumentar el Valor de tu Negocio
En 2025, controlar los costes tecnológicos ya no es solo una prioridad, es una necesidad... Leer más
Ene
ATAQUES CIBERNÉTICOS A EMPRESAS EN ESPAÑA
En los últimos años, Los Ataques Cibernéticos a Empresas en España has sido recurrentes. Estos... Leer más
Jun