La sala de lo penal confirma una condena de 6 meses de cárcel por un delito contra la propiedad intelectual a la dueña de un locutorio de Madrid.
La dueña tenía Windows y Office sin ningún tipo de licencia en dos de sus ocho ordenadores.
La sala de lo penal del Tribunal Supremo ha dictado su primera sentencia condenando a la dueña de un locutorio en Madrid por disponer de dos ordenadores con Windows y Office pirateados. Los jueces, que llegaron a llevar el tema al pleno de la sala segunda para aprender los detalles del caso, comprenden que no hay ni una duda que hablamos de un delito contra la propiedad intelectual y aseguran la condena de 6 meses de penitenciaria a la dueña del locutorio.
Más noticias sobre delitos contra la propiedad intelectual
Una sentencia que ha sido confirmada luego por la Audiencia Provincial y que, una vez recurrida frente a el Tribunal Supremo ha sido llevada a pleno de parte de la sala segunda, según fuentes del elevado tribunal, para unir criterios sobre este tema. «El criterio de interpretación seguido por la sentencia impugnada, el que resulta de su literalidad, no expone complejidad en su conocimiento», dice la sentencia del Tribunal Supremo.
Delito contra la propiedad intelectual
El pleno de la sala de lo penal del Tribunal Supremo, con Andrés Martínez Arrieta como ponente, entiende que el Código penal y su propia ideología sobre esta clase de delitos da escasas dudas aun cuando el tema haya sido llevado a pleno: tener el Windows o el Office pirateados en computadoras que se aplican en un comercio es un delito. La reforma de 2015 especificó que incurre un delito contra la propiedad intelectual abarca también a quien «explote de forma económica» estos productos sin licencia. La mujer, sostienen, «explota económicamente unos ordenadores y sus programas informáticos sin la licencia de implementación que posibilita su explotación comercial. Hablamos de una actividad negocial, un locutorio, que permite el acceso a internet desde computadoras que tienen programas informáticos, hardware y programa, que necesitan de licencias que permitan su implementación, al tratarse de obras documentadas que son construcción del espíritu con un contenido original y salvaguardado por el ordenamiento.
NOTICIAS RELACIONADAS
07
21
08
09
21
27
24
14
ATAQUES CIBERNÉTICOS A EMPRESAS EN ESPAÑA
¿Cuál serán las siguientes? En los últimos años, España ha sido testigo de numerosos ataques... Leer más
Jun
DESAFÍOS 2024 EN LA GESTIÓN DE ACTIVOS DE TI
Navegando hacia la Eficiencia y Seguridad En el paisaje empresarial actual la gestión efectiva de... Leer más
Mar
La normativa del dato pesa. Y mucho.
Así lo ha dejado claro un análisis de IDC - la empresa líder mundial especializada... Leer más
Feb
Pese a un aumento de los ciberataques, las empresas siguen sin contratar seguros de ciberriesgos
Malos tiempos corren alrededor de las empresas que, por alguna razón, se niegan a contratar... Leer más
Jun
ATAQUES CIBERNÉTICOS A EMPRESAS EN ESPAÑA
En los últimos años, Los Ataques Cibernéticos a Empresas en España has sido recurrentes. Estos... Leer más
Jun
Microsoft sube sus precios en la Unión Europea
A principios de este mes Microsoft anunció medidas para unificar los precios de sus productos... Leer más
Ene
Entorno multicloud: la importancia del uso de nubes múltiples
El uso de la nube en la actualidad es imprescindible, al igual que el uso... Leer más
Mar
Un fallo global deja sin servicio a miles de páginas de Internet
Hacia el mediodía, hora española, un fallo de la compañía Fastly, una red de distribución de contenidos que... Leer más
Jun