Malos tiempos corren alrededor de las empresas que, por alguna razón, se niegan a contratar un ciberseguro. El aumento de los ciberataques esta haciendo que un gran número de empresas vean peligrar la seguridad de su organización, más concretamente su seguridad informática. Un acto que está obligando a la gran mayoría de ellas a ceder ante la extorsión de los ciberdelincuentes. A pesar de ello, muchas de ellas siguen con la duda de si contratar un seguro de ciberriesgos.
Watch&Act Protection Services, aseguradora especializada en ciberriesgo, ha lanzado un aviso al respecto. A pesar del crecimiento que hay en ciberdelincuencia, las empresas siguen ignorando la realidad. En la actualidad, la contratación de seguros de ciberriesgo sigue estando a unos niveles muy bajos, algo que esperamos que cambie rápidamente. El objetivo principal es evitar que las empresas afectadas se vean obligadas a poner fin a su actividad, sobre todo a las que invierten en tecnología de ciberseguridad.
El crecimiento de la contratación en 2021 es solo de un 1%
Javier Huergo, responsable de Watch&Act Protection Services, ha comentado lo siguiente: «el crecimiento que se esperaba en el mercado actual tras la pandemia no ha hecho efecto, a pesar del brutal incremento de la ciberdelincuencia. Datos del sector apuntan que solo ha habido un 1% de crecimiento en la contratación de pólizas de ciberriesgos desde el año pasado. Esto se puede deber a que las empresas no quieren incrementar sus gastos en estos momentos, estamos en un momento en el que las empresas piensan que otros gastos son más prioritarios, pero hay que hacer ver que están corriendo un gran riesgo, ya que el coste que puede llegar a tener un ciberataque es mucho mayor, no solo por posibles sanciones, sino también por pérdidas económicas que impliquen el cierre de la actividad de esa empresa».
Falta de concienciación
La falta de concienciación es un tema cotidiano en las mesas de ciberseguridad. Las compañías no son conscientes del peligro que corren con la digitalización de su empresa, no existe la misma concienciación a la hora de contratar un seguro de ciberriesgos para proteger todas sus instalaciones y a sus empleados frente a incendios, averías o problemas de salud laboral. Sin embargo, contar con estos seguros contribuye a proteger uno de los bienes que más valor tienen dentro de las compañías: la información
Las cotizaciones más elevadas y exigentes frenan la contratación de las organizaciones
El pobre incremento de contratación de seguros de ciber riesgos en el último año, se ha traducido en un incremento en el precio de las pólizas ya existentes. Además, se ha visto un endurecimiento de los requisitos tecnológicos que se solicitan a los aseguradores, esto es causa del peligro que hay en el mercado, las compañías de seguros necesitan mucha más información acerca de las medidas de seguridad que tienen integradas las compañías para poder emitir una cotización.
Fuente: Las compañías siguen sin contratar seguros de ciberriesgos (cybersecuritynews.es)
NOTICIAS RELACIONADAS
20
21
30
21
07
08
15
26
¿CÓMO UNA GESTIÓN EFICIENTE DE ACTIVOS TI PUEDE REDUCIR COSTES HASTA UN 30%?
¿Sabías que una gestión adecuada de tus activos de TI puede reducir tus costes hasta... Leer más
Sep
ATAQUES CIBERNÉTICOS A EMPRESAS EN ESPAÑA
En los últimos años, Los Ataques Cibernéticos a Empresas en España has sido recurrentes. Estos... Leer más
Jun
LA CIBERSEGURIDAD FRENTE AL ESTRÉS
RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LOS CISO´S En los últimos días, varias noticias han sacudido el... Leer más
Abr
DESAFÍOS 2024 EN LA GESTIÓN DE ACTIVOS DE TI
Navegando hacia la Eficiencia y Seguridad En el paisaje empresarial actual la gestión efectiva de... Leer más
Mar
ATAQUES CIBERNÉTICOS A EMPRESAS EN ESPAÑA
¿Cuál serán las siguientes? En los últimos años, España ha sido testigo de numerosos ataques... Leer más
Jun
LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE ACTIVOS TI EN LA LUCHA CONTRA LAS CIBERAMENAZAS
En un entorno empresarial donde las acciones de los ciberdelincuentes son cada vez más sofisticadas... Leer más
Oct
MARCO PARA GOBERNANZA EN LA NUBE
El 84% de las organizaciones europeas ya operan arquitecturas híbridas y de múltiples nubes. Pero sin... Leer más
Jun
Primera condena del Tribunal Supremo por tener Windows pirata en los ordenadores
La sala de lo penal confirma una condena de 6 meses de cárcel por un... Leer más
May